656·845·709 carlos@cgironlozano.com
Seleccionar página

EROTOTERAPIA · ACOMPAÑAMIENTO FILOSÓFICO

La erototerapia como acompañamiento filosófico es una alternativa para hacer frente a las inquietudes existenciales y vitales. Aprender a escuchar y a escucharse es uno de los principales objetivos de este ejercicio terapéutico que acompaña en un trabajo de autoconocimiento. Se trata de un diálogo que te ayuda a profundizar en tus propias creencias y valores para facilitar la comprensión de tus objetivos y tu más íntima vocación. Acércate a conocer lo que tu propio relato tiene que decirte.

¿CÓMO FUNCIONA EL ACOMPAÑAMIENTO FILOSÓFICO?

MAYÉUTICA

Ponemos todo lo que puede aportar la tradición filosófica al servicio de tus propias ideas. Se trata de aclarar tus pensamientos y dar a luz nuevas ideas desde tus descubrimientos personales. La erototerapia es un cuidado a través de las preguntas donde tú vas construyendo el camino.

NEUROLINGÜÍSTICA

La Neurolingüística nos da herramientas para trabajar con tu forma de ver el mundo, así como con la resolución de conflictos y miedos. Podemos explorar a fondo tus objetivos vitales y encontrar maneras de realizarlos de manera armónica. Se trata de ejercicios prácticos para aprender o reaprender patrones que te ayuden a enfrentar mejor el día a día o una situación muy concreta.

DIÁLOGO ESTRATÉGICO

Nos basamos en los principios del diálogo estratégico y la terapia breve para encontrar alternativas de la manera más eficiente posible. Comprender cuanto antes el problema y las soluciones intentadas para el mismo es fundamental para poder ver con claridad la salida a cualquier situación.

«Solamente el libre se puede aprisionar a sí mismo en la imaginación.»

Kierkegaard

CREENCIAS

Exploramos las creencias detrás de una inquietud existencial o problema. Buscamos la raíz de lo que te impide seguir adelante para encontrar alternativas.

IDENTIDAD

¿Quién soy? La pregunta por la identidad requiere de una especial atención para saber desde dónde se enfrentan las inquietudes que nos genera la vida.

OBJETIVOS

Elaborar un buen objetivo en la vida es ya la mitad del camino hacia su cumplimiento. Detenerse a revisarlos es una tarea esencial para la serenidad en el día a día.

CONFLICTOS

Revisamos tanto los conflictos internos como los que pueden presentarse con otras personas de nuestro entorno. Las relación que tenemos con nosotros mismos y con los demás se construye.

MIEDOS Y FOBIAS

Vamos a la raíz del miedo o fobia para hacer un trabajo práctico con ella. Para superar un miedo irracional se necesitan un trabajo que no siempre se apoya por completo en la razón.

¿Quién es Carlos Girón?

Doctor en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Máster en Neurolingüística por el Centro de Terapia Breve de Barcelona donde también realizó la especialización en Terapia Breve.

FILOSOFÍA

Desde mi formación en la licenciatura en Filosofía me he interesado por la relación entre el discurso filosófico y algunas de las principales corrientes de la psicoterapia como el psicoanálisis. La línea que va de Platón a Lacan, pasando por el Neoplatonismo y el Romanticismo, me ha marcado profundamente. Además he desarrollado una investigación sobre la filosofía del cuerpo donde la identidad, la singularidad y lo que Foucault denomina cuidado de sí, han estado en el centro de mi atención. El equilibrio entre cuerpo y mente es esencial para una vida plena.

NEUROLINGÜÍSTICA

La formación en Neurolingüística me ha brindado una importante base para explorar la dimensión más práctica y operativa de los pensamientos. Las creencias con las que operamos en el mundo son esenciales para comprender los estados en los que nos podemos llegar a encontrar y también para encontrar alternativas a situaciones conflictivas. Habitar el mundo es ya una manera de intrepretarlo. La Neurolingüística nos ayuda a trabajar mejor en el descubrimiento de nuevas formas de estar en el mundo. 

DIÁLOGO ESTRATÉGICO

El diálogo estratégico va de la mano de la filosofía y la mayéutica socrática. Se trata de un recurso que ayuda a no eternizar las sesiones. Un diálogo bien encaminado resulta mucho más eficiente para enfocar el problema, detectar las soluciones intentadas y romper con los círculos viciosos para dar con una auténtica salida. No se trata de realizar conversaciones interminables, sino de clarificar las inquietudes y explorar lo que ellas nos dicen sobre nosotros mismos en el presente para ganar en calidad de vida.

PARA SABER MÁS SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO FILOSÓFICO COMO EROTOTERAPIA

CURA, CUIDADO Y TERAPIA

¿Qué es el acompañamiento filosófico? Si ampliamos el horizonte de lo que la palabra ‘filosofía’ suele traernos a la mente podemos comprender mejor lo que se entiende por acompañamiento filosófico: una vía de autodescubrimiento que acompaña a la persona en un viaje a través de sus propios principios.

DIAGNÓSTICO, SABER Y NARRACIÓN

La palabra diagnóstico pertenece casi en exclusiva al campo semántico de la medicina. Sin embargo, su historia sigue caminos diferentes desde un punto de vista etimológico.

ENFRENTAR LOS MIEDOS

El miedo es una emoción primaria. Se trata de una respuesta ante la presencia de un peligro o amenaza, aunque no siempre se trate de algo real. ¿Cómo enfrentar los miedos?

TRES DIÁLOGOS DEL HOMBRE

Dice Byron Katie que hay tres tipos de asuntos: los tuyos, los de los demás y los de la vida, el Universo, Dios o como se le quiera llamar. Cuando estamos completamente orientados fuera de nosotros se genera un desequilibrio interno.

EPICTETO Y LA AUTOESTIMA

Epicteto es una figura que influyó en personajes como Marco Aurelio y que hoy parece gozar de una impresionante actualidad. Ya en su tiempo gozó de una fama que, dicen, superaba incluso a la de Platón. De su pensamiento conservamos solamente algunas enseñanzas dedicadas a la ética.

IKIGAI Y LA MOTIVACIÓN VITAL

Ikigai es un concepto de la tradición japonesa que te ayuda a encontrar el equilibrio y tu motivación. Explora tus acciones de acuerdo a las coordenadas que te propone.

«Los acontecimientos no nos hacen daño, pero nuestra visión de los mismos nos lo puede hacer.»

Epicteto

R

ACOMPAÑAMIENTO

Las sesiones son un acompañamiento. El consultante plantea su inquietud o problema para que el diálogo le aporte claridad. El número de sesiones de acompañamiento lo determina el consultante. Hay un límite máximo de sesiones para garantizar que el acompañamiento es parte de la solución y no una manera de mantener el problema.

R

CONFIANZA

La confianza es esencial para el acompañamiento. El compromiso con el consultante es total, de ahí que en un máximo de dos sesiones se determinará si el acompañamiento filosófico será o no de provecho para el consultante. Este valor, junto con la honestidad y el profesionalismo, son nuestros principios.

R

EFICIENCIA

Nos guiamos por el principio de la eficiencia. No extendemos hasta el infinito el acompañamiento. De ahí que el trabajo con objetivos sea fundamental. Cuando el consultante cumple el objetivo el acompañamiento se termina, pero el camino se construye siempre de manera libre. El consultante puede elegir continuar con el trabajo o hacer una pausa en cualquier momento antes de continuar la exploración. 

SOLICITA UNA SESIÓN

PONTE EN CONTACTO VÍA MAIL, TELÉFONO O WHATSAPP
Share This